Desarrollar app para móvil plegable o enrollable

Consejos para desarrollar apps para móvil plegable o enrollable.

Desarrollo de apps para móviles multipantalla, plegables y enrollables

by L. Peruga, UX-UI specialist, 04/05/2021

Pide presupuesto ahora, click aquí

Seguramente ya hayas oído hablar de las pantallas plegables y enrollables, no es novedad que muchas de las empresas del sector como Huawei, LG, Samsung, Motorola y Royole se han apuntado a crear móviles de este tipo. Por lo que podríamos asegurar que tarde o temprano prácticamente todos obtengamos este tipo de smart phones.

Pero, si aún no sabes en qué consisten o cómo funcionan, nosotros te lo explicamos.



¿QUÉ ES UN MÓVIL PLEGABLE?

Un móvil con pantalla plegable es básicamente un móvil normal, pero doblado por la mitad y con un cuerpo flexible, lo cual hace posible que al desplegarlo del todo obtengamos un dispositivo de un tamaño similar al de una tablet. Pueden haber móviles que se desplieguen horizontalmente y otros verticalmente, dependiendo del modelo.





¿CÓMO ES UN MÓVIL ENROLLABLE?

A diferencia de los móviles plegables, que se doblan por la mitad de la pantalla, estos smartphones cuentan con una pantalla que se estira cuando lo abrimos y se contrae cuando lo cerramos, es muy similar a un pergamino.





Ahora que ya sabemos cómo funcionan, ¿cómo podemos los desarrolladores crear apps para este tipo de smartphones? Vamos por pasos.




LA CONTINUIDAD DE LA PANTALLA

Imagina estar en una red social, lo que esperas al desplegar tu móvil es poder seguir haciendo scroll en tu pantalla de la misma forma que antes y también deberías poder ver más contenido ya que la has desplegado.

Para poder hacer esto posible deberás añadir lo siguiente: resizableActivity=“true”
Esto proporcionará compatibilidad con cualquier factor de forma en la que se puede ejecutar la app. Es importante tener en cuenta que si aplicas resizableActivity=“false” estarás indicando que la plataforma no admite el modo multiventana.



APPS MULTIVENTANA

La multiventana o “multi-resume” hace referencia a más de una app funcionando simultáneamente mientras las estás viendo en pantalla, esto también se llama multirreanudación. Se puede habilitar agregando lo siguiente: meta-data android:name=”android.allow_multiple_resumed_activities” android:value=”true”
Para verificar si un dispositivo en concreto admite estos metadatos, consulta las especificaciones del dispositivo.



ANÁLISIS UX/UI PARA APPS USABLES EN MÓVILES PLEGABLES Y ENROLLABLES

En cuanto a UX/UI, tendrá que ajustarse a los smartphones plegables y enrollarles. A continuación algunos de los elementos que habrá que tener en cuenta:

Al doblarlos, estos móviles abultan más, por tanto la interfaz ha de ser limpia y fácil de usar con una sola mano. Lo que significa que quizá los botones tengan que ser más grandes.

Que el usuario pueda cambiar entre formato móvil y formato tablet es un reto a la hora de diseñar. Por esto mismo, tanto el modo smartphone como el modo tablet han de ofrecer una buena experiencia y el diseño tiene que cambiar rápidamente dependiendo del formato, por lo tanto el responsive design sigue siendo importante para los smartphones plegables.

Otro de los problemas es que en el centro de la pantalla hay un pliegue, algunas marcas están trabajando en ello, pero por ahora intenta no poner botones importantes en el centro de la pantalla ya que puede resultar un poco difícil para los usuarios hacer tap.



VENTAJAS DE UNA APP PARA MÓVIL PLEGABLE O ENROLLABLE

DOS EN UNO:La ventaja principal es que puedes tener un móvil y una tablet a la vez, tanto en dispositivos plegables como enrollables. Nos permite desplegarlo y duplicar su tamaño original.
PRODUCTIVIDAD:Como bien hemos comentado antes, el hecho de que podamos tener una app funcionando en la pantalla izquierda y otra distinta en la pantalla derecha (o en la pantalla de arriba y en la de abajo) es una ventaja.
PANTALLAS RESISTENTES: Al prescindir de cristal, los móviles son más resistentes y menos propensos a romperse si caen.



DESVENTAJAS DE LOS MÓVILES FOLDABLE

CALIDAD DE IMAGEN: No cuentan con una calidad de imagen óptima, nosotros estamos acostumbrados a una cantidad muy alta de píxeles, pero en los móviles plegables se reduce la cantidad de píxeles en pantalla.
GROSOR: Al tratarse de dispositivos plegables son bastante gruesos y pueden llegar a ser molestos para algunos usuarios, ya que también estamos acostumbrados a smartphones que abultan poco.
PRECIO: Como cualquier otra novedad en el mercado, los precios de estos smartphones son bastante elevados, puedes conseguir un móvil plegable por algo más de 1000 euros.



Esto es todo. Ahora ya estás listo para desarrollar apps preparadas para este tipo de dispositivos, así que... ¿Te animas a pedirnos presupuesto para desarrollar una app?

Pide presupuesto ahora, click aquí