
Karting, laser tag, bolera, igotoo, comida, copeo y presentación, Cumplimos 5 años a lo grande.
Orgullosos de nuestro camino y compañeros
El pasado viernes 10 de febrero y con motivo del 5 año de la fundación de la empresa Abalit Technologies SL (aunque en realidad fue el día 5), los socios Arnau Roca y Oriol Truque organizaron una jornada muy especial para los equipos de diseño, desarrollo y marketing.
El día empezó encontrándonos en Sant Feliu de Llobregat, concretamente en la puerta del Indoor Karting. Los miembros del equipo fuimos llegando entre las 9:20 y las 10 pero decidimos ir entrando ya que ¡la temperatura exterior apenas rozaba los 3 grados!
Hacía mucho frío, pero pronto el ambiente empezaría a ser más agradable.
Nos sorprendió el lugar, la decoración del Karting es increíble y no faltaban actividades por hacer mientras esperábamos la llegada del resto de integrantes del equipo.
Algunos disfrutaron del networking entre compañeros; otros despertaron cuerpo y mente con un buen "Cacaolat" o café; y los más inquietos que ya querían empezar la jornada competitiva, se lanzaron al billar y futbolín.
Todos reunidos… ¡Empieza lo bueno!
Como indica el título, ya estábamos todos, así que era hora de inscribirse y firmar ese curioso papel que, siempre que te lo vas a pasar bien, te hacen firmar y que indica que “si me pasa cualquier cosa es culpa mía y asumo el riesgo”.
Y como no, tras asumir esos riesgos, nos pusimos en el papel de verdaderos corredores de Fórmula 1: nos vestimos con monos de competición y nos lanzamos a correr.
Aunque, en realidad, para eso tocaba esperar un poco más.
Primero, nos dividieron en dos tandas ya que, siendo los que éramos, era díficil correr todos juntos.
Segundo, pasamos a una sala donde nos explicaron el funcionamiento de los karts y las normas de seguridad.
Tercero y, ahora sí que sí, los primeros pilotos entraron a la pista a prepararse para la salida.
Explicar las dos tandas en detalle y encima por separado nos daría para hablar en varios artículos, por lo que me limitaré a explicar que hubo mucha, pero MUCHA, electricidad en el ambiente.
El suelo y los neumáticos estaban fríos al inicio de la carrera, lo que favorecía los derrapes en cada una de las curvas del peculiar circuito del Indoor Karting. Una odisea de adelantamientos, "piques", choques y apuestas arriesgadas dejaban boquiabiertos a los observadores que esperábamos la segunda tanda, dándonos aún más ganas de lanzarnos a la pista.
Varias banderas amarillas y paradas después, finalizó la primera tanda. Los corredores de la segunda se prepararon para salir y, lo que parecía insuperable, se superó rápidamente.
Nada más salir se olía competición en el aire y, después de solo 2 curvas, ya empezaron los primeros adelantamientos y toques. En la segunda vuelta algunos corredores se retiraron y el nivel no dejaba de subir.
Adrenalina, euforia y mucha competición en la que admitimos que igual nos tuvimos que haber relajar un poquito…
Actividad acabada y todos con una gran sonrisa de oreja a oreja: comentamos cada minuto de nuestras respectivas tandas con aquellos compañeros con los que más rivalidad habíamos tenido.
No obstante, no había hecho más que empezar.
Dejamos los monos en su sitio y nos dirigimos a la siguiente parada: la sala de "laser tag".
¿Qué es eso del laser tag? ¿Mola o no mola?
La primera impresión, increíble. La sala tenía una decoración espacial y futurista a la par, con una iluminación muy peculiar que te hacía sentir totalmente integrado con la ambientación.
La actividad Laser Tag consiste en una guerra de disparos tipo airsoft o paintball pero para nada doloroso, en el cual te equipas con un chaleco con sensores, un arma y gana el que tiene la puntuación más alta.
Nos dividimos en 4 equipos: verde nuclear, azul Abalit, amarillo #FFFF00 y rosa. Escuchamos las normas de la actividad y entramos corriendo a tomar posiciones estratégicas desde las que asegurar la victoria de cada uno de nuestros equipos.
De un lado a otro, entre humo, sonidos, luces y algún choque entre obstaculos y personas terminamos la actividad.
Sinceramente nos sorprendió a todos lo que un chaleco con sensores y un arma que dispara “lasers” pudo llegar a meternos tanto en el papel, hacernos sudar la gota gorda y que lo pasaramos tan bien. Y, sobretodo, comprendimos la importancia de trabajar en equipo.
El equipo ganador fue el #FFFF00, aunque todos aprendimos una gran lección: cada uno de nosotros es indispensable en el equipo de trabajo.
Para finalizar la mañana en el Indoor, terminamos con una tranquila partida de bolos tomando un refresco para relajarnos y esperar al bus de IGOTOO.
¿Qué es Igotoo?
Un bus de Igotoo es un bus que cualquier persona puede crear y organizar para ir y volver de cualquier destino.
¿Cómo es eso posible? Igotoo es una iniciativa emprendedora en forma de aplicación móvil (que además hemos desarrollado en Abalit Technologies) con la que las personas pueden organizar viajes en bus a medida, allí donde quieran y a un precio realmente sorprendente.
Es una solución de transporte "puerta a puerta" que se ajusta tanto a las necesidades individuales de los usuarios como a la de los profesionales.
A los usuarios individuales, les permite apuntarse a los viajes que mejor les convenga de forma que pueden organizar salidas esporádicas o para trayectos habituales con sus compañeros para ir a clase (colegio o universidad) o al trabajo. Es una forma sostenible de desplazarse comodamente y hacer el trayecto más entretenido.
A los profesionales, les ayuda a organizar el desplazamiento de medianos y grandes grupos de personas que quieren irse de vacaciones o a eventos a un precio mucho más competitivo que el tradicional.
Así pues, siguiendo con el relato-resumen de la jornada del viernes pasado, innauguramos la aplicación con el primer trayecto en bus de la Startup. Este bus nos llevaría de camino a la próxima parada del equipo: el restaurante "Chiu Chiu" (lugar de referencia para comer y en el que somos habituales). Allí nos alimentamos como reyes a base de comida típica catalana para recuperar las fuerzas gastadas por la mañana.
Con buena compañía, temas de conversación y una comida excelente, fuimos despidiendo a algunos de los compañeros que tenían compromisos varios y después nos dirigimos a la oficina para terminar el día.
En la oficina culminamos con un discurso motivador y unas partidas de pinturillo diciendo así adios a la que ha sido hasta la fecha, la mejor celebración que hemos hecho en Abalit.
Un día inolvidable y completamente diferente que recordaremos todos por una buena temporada. Gracias apreciado lector por haber llegado hasta aquí, y… ¡FELICES 5 AÑOS ABALIT!